Capacitación docente en la Escuela Honduras: fortaleciendo la seguridad digital en el aula

El pasado 14 de marzo, la Escuela Honduras de Pozos de Santa Ana fue el escenario de una significativa capacitación dirigida a 20 docentes de todos los niveles educativos. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Extensión Educativa de NIC Costa Rica, tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias de los educadores en la identificación y prevención de los peligros asociados al uso de Internet entre niños, niñas y adolescentes.

Durante la jornada, se abordaron temas críticos relacionados con la seguridad en línea, destacando la importancia de crear entornos digitales seguros y responsables para los estudiantes. Los docentes participaron activamente en ejercicios de simulación de escenarios de acoso escolar, lo que les permitió experimentar y reflexionar sobre situaciones reales que podrían enfrentar en el ámbito educativo. Estas dinámicas prácticas son esenciales para equipar a los educadores con herramientas efectivas que les permitan intervenir de manera oportuna y adecuada ante posibles casos de ciberacoso.​

La Escuela Honduras, ubicada en Pozos de Santa Ana, es reconocida por su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes. A través de iniciativas como la implementación de juegos y actividades recreativas, la institución busca ofrecer opciones de uso del espacio que contribuyan al bienestar y crecimiento de los alumnos. ​

El Programa de Extensión Educativa de NIC Costa Rica se dedica a fomentar la educación digital en instituciones educativas del país. Ofrece capacitaciones gratuitas sobre diversos temas esenciales, incluyendo el funcionamiento de Internet, el uso correcto de las tecnologías, los peligros del uso inapropiado de las redes sociales y la prevención del ciberbullying. Estas acciones son vitales para preparar a las nuevas generaciones en el manejo seguro y responsable de las herramientas digitales. ​

En el contexto actual en donde la tecnología y el acceso a Internet son omnipresentes en la vida de niños y adolescentes, es fundamental que los docentes estén capacitados para guiar y proteger a sus estudiantes en elciberespacio. La formación de los educadores no solo les permite identificar y abordar riesgos en línea, sino que también tiene un efecto multiplicador, ya que los conocimientos adquiridos se transmiten a los alumnos y, por ende, a la comunidad educativa en general.​

La colaboración entre instituciones educativas como la Escuela Honduras y organizaciones especializadas como NIC Costa Rica es esencial para construir una sociedad más segura y consciente en el uso de las tecnologías digitales. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con la educación y la protección de los menores en el espacio digital, preparando a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos con responsabilidad y conocimiento.

,
Skip to content