
Uno de los pilares fundamentales de Internet es el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que permite traducir nombres de dominio en direcciones IP, facilitando la navegación en la web. Sin embargo, el DNS tradicional no fue diseñado con mecanismos de seguridad avanzados, lo que lo hace vulnerable a ataques que pueden comprometer la autenticidad y confiabilidad de la información.
Como parte de nuestro Programa de Extensión Educativa, enNIC Costa Rica promovemos el conocimiento y fortalecimiento de las capacidades técnicas en temas clave de Internet. En esta línea, el pasado 25 y 26 de febrero, impartimos un curso libre sobre DNSSEC en el CITIC de la Universidad de Costa Rica (UCR), abordando aspectos esenciales como:
- Funcionamiento del DNS: Estructura, registros y el proceso de resolución de nombres.
- Riesgos y ataques: Identificación de vulnerabilidades y cómo los atacantes pueden manipular la información.
- DNSSEC como solución: Un mecanismo basado en criptografía que garantiza la autenticidad e integridad de los datos.
Implementar DNSSEC en un dominio de Internet, es una de las mejores prácticas de seguridad, ya que protege contra ataques de suplantación y manipulación de datos, asegurando que la información llegue a los usuarios tal como fue enviada por el servidor original. En NIC Costa Rica, seguimos comprometidos con el fortalecimiento del ecosistema digital del país, impulsando iniciativas que promuevan una Internet más segura y confiable para todos.